- Más de cien policías recorren varias rutas del transporte público
- Colaboración permanente con la Agencia de Seguridad Estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México
- Sin embargo aún existen “focos rojos”, pues sólo se ha logrado abatir la inseguridad en un 50% en Ecatepec y Nezahualcóyotl
En Exclusiva.- (nota tomada de El Universal Estado de México).- A fin de reducir la incidencia delictiva denunciada por diversos habitantes de Ecatepec y Nezahualcóyotl, dos de los municipios más poblados del estado de México, durante los últimos meses, las direcciones de seguridad pública de ambas demarcaciones han implementado una serie de operativos a fin de combatir los índices delictivos que existen en la zona, especialmente, en el robo de vehículos y en el transporte público.
En entrevista con EL UNIVERSAL Edomex, los directores de Seguridad Pública de Ecatepec y Nezahualcóyotl, Carlos Lara Galván y Víctor Manuel Torres Moreno, respectivamente, aseguraron que pese a mantener una colaboración permanente con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), “aún existen ‘focos rojos’ por combatir en nuestros municipios, gracias a estos programas hemos logrado abatir la inseguridad hasta en un 50 por ciento”.
Los funcionarios, manifestaron que en los últimos tres meses del 2011 se ha reforzado la vigilancia en las zonas limítrofes con el Distrito Federal y con municipios colindantes como Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Coacalco y Tecámac, a través de diversos operativos realizados en colaboración con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Debido a esto, los funcionarios destacaron que en el combate a la inseguridad en el transporte público, durante las últimas semanas se llevan a cabo los operativos “Frontera” y “Usuario Seguro”, en los que alrededor de cien policías municipales y estatales instalan de manera aleatoria diferentes puntos de revisión sobre las rutas de transporte público que diariamente, recorren vialidades como la Avenida Central o la Vía Morelos, entre otras.
Mientras que en el combate al robo de vehículos, Lara Galván, aseguró que “hasta diciembre del año pasado, en Ecatepec teníamos tres puntos rojos de células delictivas dedicadas al robo de autos: la colonia Jardines de Morelos; la zona de Ciudad Azteca con valle de Aragón y el Centro de San Cristóbal, en donde de acuerdo a estadísticas, se registraba el 50 por ciento del robo de vehículos en el municipio”.
"No obstante, luego de implementar el operativo 'Ecatepec, punto de Encuentro', durante los primeros tres meses de este año, logramos inhibir totalmente el robo de vehículos en las colonias cercanas al centro de San Cristóbal, a través de la colaboración tanto de los mismos vecinos como de los 150 elementos de seguridad que se encargan de resguardar la zona”, dijo el funcionario.
Por su parte, Torres Moreno manifestó que “siempre resultará incómodo hablar de estadísticas delictivas, ya que aunque sólo se registrara un asalto en Neza, nuestro deber es proteger a la ciudadanía, sin embargo, sí queremos dejar en claro que en los últimos meses, hemos logrado capturar a diversas bandas dedicadas al robo de autos, y en colaboración con las autoridades de Ecatepec, continuaremos combatiendo a estos grupos delictivos a fin de ofrecerles una mejor calidad de vida a los mexiquenses
No hay comentarios:
Publicar un comentario